Mostrando entradas con la etiqueta día del escritor panameño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día del escritor panameño. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Feliz Cumpleaños, maestro Sinán. Y feliz día, escritores!

0 comentarios
 

Hoy es el día del escritor. Bueno, del escritor panameño. Levanten la cabeza. Saquen el pecho. El día del escritor panameño. Suena bonito, y todo. Un día solo para los que nos dedicamos a esta cosa que a veces duele y otras es casi como tocar el cielo.

Ser escritor no es fácil. Repito, para que quede claro. NO ES FÁCIL. Es más hasta diría yo que la mayor parte del tiempo es condenadamente difícil. La gente tiene la impresión de que es solo sentarse, esperar que llegue la inspiración, y bum, ya estás. De ahí sale un cuento, una novela, un poema.

Pero, no es así. En el fondo, si son honestos, ustedes tampoco querrían que fuera así. Una cosa es creer en la magia de la palabra (y hay magia, eh, a veces hay tanta que asombra), y otra cosa es agarrar un libro y pensar, este tipo se dedica a esto porque es sencillo.

No. Es al revés, nos dedicamos a eso porque no lo es. 

Háganme un favor. Cuando lleguen a su casa, agarren un libro. El que sea. (Aunque, tomando en cuenta que celebramos el día del escritor PANAMEÑO, quizás sería mejor que fuera uno de los nuestros). Lean un par de líneas. ¿Les gusta? ¿Se lee “fácil”?

Si la respuesta es sí, les aseguro que costó. Y mucho.

Así es la vida, queridos lectores. Ya ustedes lo sabían, escritores míos. Y si no lo sabían, pues, mejor que alguien se los dijera. Hoy quizás no me quieran por ser yo la que transmito estas verdades, pero les prometo, algún día, me lo agradecerán. Mientras más rápido se entera uno, menos tropiezos. Escribir cuesta. Requiere pensar. Estudiar. Estar dispuesto a reinventarse cada día. Leer. Leer. Leer. Y, también, un poco de fe. Una pizca de magia.

Feliz día, escritores panameños. Gracias por las risas, por el llanto, por haberme conmovido, por haber hecho que una niña quisiera ser como ustedes. No como los de afuera. Como ustedes. Me siento orgullosa de ser una escritora en Panamá.

Y si alguien les pregunta, levanten la cabeza, saquen el pecho, y digan, con orgullo, “Sí, yo soy escritor. Y sí…vale la pena!” 

jueves, 25 de abril de 2013

Feliz día del Escritor Panameño!

0 comentarios
 
Amigos escritores (y los que no son amigos, los que no conozco, los que no he leído):

¡Feliz día! Y feliz cumpleaños, Sinan, allá donde estés.  Qué bonito que hoy, 19 años después de tu muerte, todavía te estemos recordando.  Ojalá nunca te olvidemos. Ojalá nunca olvidemos. 

“Yo siempre quise ser escritora”. Esa es la historia oficial. Yo supongo que, en el fondo, no es cierta. Nadie nace queriendo ser escritor.  Pero, quizás, uno nace con el gusanito de la lectura.

Tal vez uno tiene que darle las gracias a sus padres (GRACIAS!!!), por pegárselo. A lo mejor uno disfruta tanto de esos otros mundos que va descubriendo a través de los libros que empieza a inventarse los propios.

Y, quizás, uno tiene la suerte, como yo, de encontrarse en el camino con personas maravillosas. De entrevistar a Neco Endara por tres horas, allá, cuando todavía no estaba segura de que carajo era escribir ni cómo hacerlo. De contagiarse de esa magia (porque no hay otra palabra para describir a Neco). De tomar un Diplomado en Creación Literaria que, años después, significa no solo grandes amigos y grandes ideas, sino también poder decir que sí, yo también di clases con Raúl Leis. 

De que alguien te de una lista de libros por leer. De que alguien te regale uno cada vez que te vea. De que alguien esté ahí, a cada paso, cuando estas tratando de publicar tu primer libro, editando, aconsejando, y, aunque, para ser honesta, no estás de acuerdo con todo (o, a veces, con nada), de lo que esa persona diga, al final del camino, el interés es más que suficiente.

De que alguien, alguna vez, te pusiera una tarea tan pero tan pero tan difícil (Escribe un cuento sin adjetivos ni adverbios, me dijo), que pasaste una semana maldiciendo, pero luego la hiciste, y aprendiste, y ahora, eres mejor (Te estoy mirando, Carlos). 

Y es que, para mí, eso es lo mejor del día del escritor. Otros días se celebra al libro. La palabra escrita tiene muchísimos momentos. Los escritores, nosotros, los panameños, la gente…eso es lo que importa hoy.

Así que, amigos…compañeros, casi diría hermanos…hoy les tengo que dar las gracias.  Por cada palabra que han escrito. Por cada sentimiento que esas palabras han despertado en mí. Por darle vida a lo que yo he, finalmente, decidido no que quiero ser, sino que ya soy. Gracias por mostrarme el camino, por acompañarme en él, por seguir descubriéndolo. 

Y, Feliz día del Escritor Panameño. A celebrar!
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff