Mostrando entradas con la etiqueta Broncos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Broncos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2013

The size of my NFL obsession

0 comentarios
 
About seventeen years ago (GOD, I’M OLD), I was a little kid, trying to figure out what that wacky sport where people hit each other all the time was. My dad was (still is, poor Dad) a Dolphins fan, and he used to watch games religiously (he still does, poor, poor Dad). He tried to explain the game, and, after a while, told me that the best way to get to like something was to pick a team. Once I had a team, I’d be more interested.

Of course, he was expecting me to pick the Dolphins. He proceeded to explain to me that Dan Mariano was the best QB in the universe, and I should always pick a team with a great QB.

I was never a particularly rebellious child, but there is something against going against what your father is telling you. So, of course, I asked, if Dan Mariano is the best QB in the world, who is second best?

John Elway, my dad said. He plays for the Broncos.

And, that’s how my NFL obsession was born. Seventeen years ago I became a Broncos fan, mostly, to spite my dad. I’ve watched all these years, through the Elway years with two Super Bowls, to Brien Griese trying to live up to his father’s legacy, Jake “The Snake” Plummer, and that one AFC Championship game. I watched Mike Shanahan draft a QB when we supposedly didn’t need one. I even bought a Jay Cutler shirt, (still have it, even if Cutler has been QB for the Bears for more years than he was with the Broncos. One does not get rid of Broncos shirts.)

I remember when they fired Shanahan. I remember the press conference where Josh McDaniels (let’s call him McIdiot, just to show how much we love him) was introduced. I remember trading away Cutler. And, I remember Orton. Clearly. I remember screaming TEBOW at the television. I remember having about eight heart attacks last season. 

And, then there was Peyton.

Point is …I’ve been a fan for a very long time. Good times, some not so good times. Some horrible, horrible times that I hope never ever come back. I know the names of all the guys on offense, even the offensive line. I know the names of all the guys on defense (and that is even MORE impressive). I can recognize the running backs coach and the special teams coach on the sideline.

I’m a big, big fan. One of those that will sit down an hour before game-time tomorrow and watch the NFL network. One of those who will yell at the TV. I’m a big Denver Broncos fan, and it’s been a long, long time, since I’ve seen my team in the playoffs and felt GOOD about their chances. 

Doesn’t mean I’ll be calm tomorrow. As I mentioned before, I’m a big, big fan. Worry comes with the territory. I know the weather report for tomorrow. I’ve heard the predictions, I’ve seen the interviews. I’m ready. And so is my team.

They, after all, have Peyton Manning. Last time we had a QB that good, it was 1998. That was a good year. A really, really good year.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Club de amigos pague por sufrir

0 comentarios
 
Ser fanático es saber sufrir. Hay gente que se sube al tren cuando la cosa ya está casi ganada y luego juran y perjuran que han sido fanáticos toda la vida. Pero el verdadero fanático, ese sufre más de lo que disfruta. Ese ve a su equipo descender, aguanta los chistes, cree en el proyecto. Ese cuelga la cabeza cuando su jugador favorito pierde en segunda ronda e intenta ignorar el resto del torneo. Un fanático de verdad, ese ve a su equipo perder su puesto en la postemporada el ultimo día, después de estar diez juegos arriba dos semanas antes y tiene que morderse la lengua para aguantar las lágrimas. 

A mí me gusta llamarlo el “Club de amigos pague por sufrir”. Fanática de los Bravos de Atlanta desde que recuerdo, tengo mucha experiencia con esto de sufrir. No hay nada peor que casi llegar y luego estrellarse. Bueno, eso pensaba yo hasta que los vi quedarse fuera de la postemporada cuando un mes antes estaban diez juegos arriba. Es parte de las maravillas de ser fanático, cuando crees que no puedes sufrir más, ahí van tus equipos y se las ingenian. 

Nadal me ha hecho un par también. Es ir de la felicidad suprema a la angustia mayor, ser fanática de él. Una día ganamos un juego imposible, y un mes después perdemos uno que nadie sabe cómo carajo se perdió. 

Ni hablemos de fútbol americano. Mi primer año completo de seguir a los Broncos de Denver, en 1996, perdieron en la postemporada. Los dos años siguientes ganaron el SuperBowl. ¿Desde entonces? De los años buenos de Mike Shanahan hasta la tortura de Josh McDaniels, ser fanático de los Broncos ha sido, por varios años, un estudio en las mejores maneras de quejarse. Todo ha salido mal. 

Si dejo a Argentina para el final, es porque se lo merecen. Gracias a la selección argentina no puedo ni ver a un alemán, el uniforme de Brasil me causa ansiedad y el Mundial agrura. Pero aquí estoy. Sigo viéndolos. Conozco a los jugadores. Discuto sobre la alineación. Me visto de periodista deportivo para dar mi opinión. ¿Qué se va a hacer? La única otra opción es arrancarme el corazoncito.

Y ahora que me siento a ver las Olimpiadas, y veo a Saladino hacer una falta, dos, tres…y a Edwards salir antes de tiempo, me doy cuenta que mis experiencias me han preparado para esto. Esto es parte del saber sufrir. 

Pero no es sufrir por sufrir, eh. No es sufrir un año, media temporada, mientras tu equipo se recompone y al final, zas, gana algo. Es sufrir por muchos años, esperando que tu equipo te de la felicidad, sabiendo que cada año de sufrimiento hará la eventual victoria un poco más dulce. Pero la victoria no llega. 

Los fanáticos de los Yankees no lo entienden. Los de Boston parecen ya haberlo olvidado. Pero pregúntenle a un fanático de los Cubs, no uno de los Dolphins que es saber sufrir. Seguramente podrán hacer un ensayo sobre el tema.

De una cosa si estoy segura: es mejor sufrir con tu equipo que ser uno de esos que, al final, siempre iba al equipo que ganó. Y es que no es lo mismo. El que sufrió lo sabe. Por esos seguimos siendo miembros del “Club de Amigos pague por sufrir”, porque solo el que sufre disfruta realmente la victoria.
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff